
Descripción
Aplicaciones
Los Centros de potencia eléctricos (Shelters) son soluciones integrales desarrolladas para la distribución de energía en baja y media tensión, permitiendo al usuario una puesta en marcha en menor tiempo. Industrias Ectricol durante sus años de experiencia ha logrado integrar soluciones de distribución de energía y sistemas que preservan el excelente funcionamiento de los equipos. Productos como los centros de potencia (Shelters) son la mejor opción a la hora de buscar rentabilidad, confiabilidad, flexibilidad y a su vez minimizar el riesgo a la hora de una puesta en servicio, gracias a que son fabricados, ensamblados y pre comisionados 100% en fábrica.
Características generales
Ventajas
- 
•Bajos costos de puesta en servicio 
- 
•Bajos tiempos de instalación y puesta en marcha 
- 
•Aplicaciones temporales o permanentes 
- 
•Adaptabilidad a necesidades específicas del cliente 
- 
•Modularidad para ampliaciones (Plug & Play) 
- 
•Soluciones de automatización de acuerdo a las necesidades del cliente 
- 
•Equipos probados 100% en fábrica 
Accesorios
- 
•Tablero de servicios auxiliares 
- 
•UPS 
- 
•Aire acondicionado tipo pared 
- 
•Sistemas de agente limpio 
- 
•Extintores 
- 
•Camilla 
- 
•Control de acceso 
- 
•Cámaras de seguridad 
- 
•Sistemas de supervisión y/o operación remota 
- 
•Alumbrado interior y exterior 
- 
•Alumbrado de emergencia12 
Datos técnicos
- 
•Diseño estructural: diseñado para evitar deflexiones al momento de ser izado y cuenta con la distribución adecuada para albergar celdas de media y baja tensión, elementos de refrigeración y sistemas de agente limpio. Internamente el contenedor está diseñado para permitir el fácil anclaje de todos sus sistemas y garantizar el traslado hacia su destino final. Las dimensiones varían de acuerdo a los requerimientos del cliente. 
- 
•Paneles o paredes en contenedor: La estructura está cubierta con paneles tipo sándwich, fabricados con materiales que permiten el aislamiento térmico y cumplen el papel de retardante de llama. Los paneles están inyectados en su interior con poliestireno expandible y un recubrimiento en lamina galvanizada con fondo epóxido, pintura epoxi poliamida y acabados en poliuretano. 
- 
•Puertas: El contenedor está construido con dos puertas en los extremos, las cuales están diseñadas para el ingreso de personal y entrada de equipos. El equipamiento de las puertas está constituido por manillones anti pánico tipo corta fuego, pasadores superiores e inferiores que evitan el desajuste durante el transporte y empaquetadura certificada que garantiza la hermeticidad necesaria para el buen funcionamiento de los sistemas de refrigeración y agente limpio. 
- 
•Piso: está diseñado en láminas de acero con fondo epóxico y pintura epoxi poliamida, recubierto de goma de neopreno, aislante dieléctrico en las áreas de circulación y esta soportado a través de refuerzos con vigas IPN y tubos estructurales. 
- 
•Techo: diseñado con láminas de alta resistencia que evitan el ingreso de elementos mecánicos que se podrían presentar durante el transporte o ubicación del contenedor. El recubrimiento de las laminas exteriores se realizan con fibra de vidrio minuciosamente ubicada para evitar irregularidades y posicionamiento de agua lluvia, adicional a la fibra se aplica una capa de yelco que evita la incidencia de los rayos UV. 
- 
•Escaleras: Cada contenedor cuenta con dos escaleras metálicas ubicadas en la entrada y salida de personal y equipos. Están diseñadas con la relación de huella y contrahuella adecuada que evita accidentes durante el ingreso y salida. Los pasamanos metálicos cubren toda la periferia y son desmontables. 
- 
•Sistema de refrigeración (Opcional): El contenedor está equipado con dos sistemas de refrigeración debidamente calculados dependiendo del proyecto. Los aires están en la capacidad de disipar el calor emitido por los dispositivos eléctricos y de trabajar uno como suplencia del otro. 
- 
•Sistema de agente limpio (Opcional): Cada contenedor está equipado con dos tanques de gas FM 200. Es un gas incoloro, eléctricamente no conductor y con una densidad aproximada de 6 veces la del aire. Extingue fuegos por medios físicos sin dejar residuos tras su aplicación. Adicional a los tanques los contenedores cuentan con sistemas de mantenimientos, unidades de aborto, detectores de humo, accionamientos manuales y estrobos de emergencia 

